.jpeg)
PIPELINE 2023
Edificio de Vivienda, Manizales
Hace algunos años a la firma de arquitectos diseñadores más reconocida de Colombia, Obregón & Bueno (ya desaparecida), les fue comisionado el diseño de este edificio de vivienda. Gracias a la mística con que se hacía el oficio (y que algunos de los que fuimos parte de ese equipo de trabajo aprendimos, heredamos y ejercemos), el segmento de los edificios de altas especificaciones, fue uno de los nichos de mercado donde esta firma dejó su huella en todo el país.
Por más bueno que sea el resultado final de un edificio, si no se entiende un mantenimiento de alta calidad permanente como una INVERSIÓN NECESARIA Y CLAVE PARA MANTENER EL VALOR DE LAS UNIDADES PRIVADAS, el tiempo y los elementos lo van deteriorando, en especial en los puntos de su geometría que se encuentran más expuestos. Acá se abren dos caminos, el de los remiendos o el de una inversión obligada que se pudo haber evitado.
​
Cuando el camino es el segundo, existen tres niveles de intervención: 1| LA COSMÉTICA, que no soluciona nada sino que cubre y maquilla los puntos críticos y que se convierte en un gasto permanente para la copropiedad y no en una inversión, porque va incluida en los costos de la limpieza de fachadas. 2| LA ESTÉTICA, que resana los puntos críticos con una intervención superficial de los mismos, como parte del mantenimiento y limpieza de fachadas. Tiene una duración mediana en el tiempo dependiendo de los estándares del contratista y las expectativas de los residentes, y que al final no es una inversión acertada. 3| LA PROFUNDA, que ataca a fondo el origen de cada uno de los problemas en los puntos críticos, reemplazando las piezas a que haya lugar y proponiendo SOLUCIONES ARQUITECTÓNICAS que respetan el diseño del edificio y que se convierten en PIEZAS ESTRUCTURALES PARA MANTENER EL VALOR COMERCIAL DE LAS UNIDADES. El último paso de este nivel de intervención es la limpieza de fachadas.
Los propietarios de este edificio, conocen el valor de sus apartamentos y reconocen también EL VALOR DEL DISEÑO, por esto buscaron a alguien del equipo de Obregón & Bueno para dirigir estos trabajos. Desde ese respeto por nuestro oficio y como resultado de un primer ejercicio de arquitectura forense, vamos a dirigir una INTERVENCIÓN PROFUNDA. O sea, un PLAN DE SALUD COMPLETO con tres objetivos:
1| Evitar complicaciones más difíciles de solucionar que pueden llegar a afectar la estructura interna.
2| Mantener el valor comercial de los apartamentos.
3| Respetar también el diseño original del edificio que es el que ha justificado su valor comercial.
​
A través de tres soluciones concretas en una primera etapa de intervención.
1| Reemplazo de piezas deterioradas en fachadas.
2| Reemplazo de materiales por otros más contemporáneos que no afecten la estética del edificio y tengan un mejor comportamiento en el tiempo por sus características técnicas.
3| Rediseño de elementos puntuales par mejorar su comportamiento y responder a los desarrollos vecinos posteriores.
​
​
​
​
​
​
​
​
P.S.: Este trabajo tiene especial significado para mi como parte del equipo de Obregón & Bueno hace unos años, pues el pasado mes de julio murió en Ibagué, Colombia, Edgar Bueno Tafur, socio fundador de la firma, y lo considero un homenaje a su memoria.
De Edgar aprendí el valor por los talentos que Dios nos ha regalado y de como lo que nosotros hagamos con ellos es nuestro regalo para Dios. Como bien lo decía siempre Edgar, “Le debo todo al dibujo.” Paz en su tumba.





